Resources & Insights
/

Los 10 principales errores que se deben evitar en una reclamación por lesiones personales en Texas

Descubra los 10 errores más comunes en las reclamaciones por lesiones personales y cómo evitarlos. Descubra cómo No Bull Law puede ayudarlo a obtener una compensación justa.

Llama al 1-888-662-8558

Presentar una reclamación por lesiones personales puede resultar abrumador, especialmente si no está familiarizado con el sistema legal de Texas. Incluso pequeños errores puede tener un gran impacto en su capacidad de obtener una compensación justa, algo que nadie quiere arriesgarse.

Revelaremos los 10 errores más importantes que pueden debilitar su caso y le explicaremos cómo evitarlos.

Si bien es importante comprender estas dificultades, contar con un abogado con experiencia a su lado puede marcar la diferencia: puede guiarlo a través de las complejidades y proteger sus derechos.

De hecho, puede programar un consulta gratuita con No hay ley de bueyes desde el primer momento. Estamos aquí para guiarlo a lo largo del proceso, ayudarlo a evitar errores costosos y trabajar para maximizar su compensación.

Este artículo contiene:

10 errores comunes que debes evitar en un reclamo por lesiones personales en Texas

El proceso de reclamación por lesiones personales puede ser largo y estresante, por lo que es fácil cometer errores. Estos son algunos errores comunes a los que debe prestar atención:

No buscar atención médica inmediata

Tu salud es lo primero.

Retrasar la visita al médico después de un accidente puede poner en peligro tanto su recuperación como su reclamación por lesiones personales. Incluso si al principio se siente bien, es posible que algunas lesiones no muestren síntomas de inmediato. Por ejemplo, la adrenalina y el choque suelen enmascarar lesiones como un latigazo cervical o un traumatismo interno. Los registros médicos sirven como evidencia para respaldar su solicitud de compensación, ya que cubren gastos como los costos del tratamiento, la pérdida de salarios, etc. Por lo tanto, la atención médica oportuna no solo protege su salud, sino que también proporciona un vínculo claro entre el accidente y sus lesiones, lo que reduce el margen para que las compañías de seguros y los abogados contrarios impugnen su reclamación.

Admitir culpa

Después de un accidente, es natural querer dar explicaciones o pedir disculpas.

Pero incluso un simple «Lo siento mucho, no te vi» puede interpretarse como una admisión de culpa (aunque no lo hayas hecho) y es un error común que puede perjudicar tu reclamación. En estados como Texas, donde se aplican leyes modificadas sobre negligencia comparativa, admitir la culpa, aunque sea de manera involuntaria, podría reducir el monto de la indemnización en función del porcentaje de culpa que tengas. Y si se determina que tiene un 51% o más de culpa, no podrá reclamar ningún daño. Por lo tanto, es mejor permanecer neutral y ceñirse a las declaraciones fácticas cuando hable con la otra parte o con los ajustadores de seguros. Lo ideal es dejar que un abogado con experiencia se encargue de la comunicación para proteger sus derechos.

No documentar ni preservar pruebas

Sin pruebas sólidas, es más difícil probar qué pasó, quién tuvo la culpa o cómo el accidente afectó su vida. Esto hace que sea más fácil para las compañías de seguros disputar o denegar su reclamación.

Estos son algunos pasos esenciales para documentar y preservar las pruebas:

  • Documente la escena del accidente: Tome fotos y videos de la escena del accidente, los daños a la propiedad, las lesiones y los peligros desde múltiples ángulos.
  • Reúna la información de los testigos: Recopile los nombres y detalles de contacto de cualquier persona que haya visto el incidente.
  • Anota los detalles clave: Registra la hora, la fecha, la ubicación, el clima y las conversaciones mientras el evento esté fresco en tu memoria.
  • Obtenga informes oficiales: Proteja los informes de incidentes policiales, laborales o inmobiliarios para una cuenta objetiva.
  • Mantenga los registros médicos: Guarde todos sus documentos de tratamiento y recuperación para mostrar el impacto del accidente.
  • Guarde recibos y facturas: Conserve las facturas de los gastos médicos, las reparaciones y otros costos relacionados para cuantificar sus pérdidas.

No reportar el accidente

Ya sea un accidente automovilístico, un accidente de construcción, una lesión laboral, un accidente peatonal o una seguridad negligente, denunciar el incidente crea un registro oficial que ayuda a fundamentar su reclamación. No hacerlo puede dar lugar a disputas sobre la ocurrencia del accidente, quién tuvo la culpa o la gravedad de los daños. Las compañías de seguros pueden incluso cuestionar su credibilidad y denegar su reclamación.

Un informe policial en un accidente automovilístico puede ayudar a determinar la culpa, y denunciarlo a su compañía de seguros los mantiene informados para facilitar el proceso de reclamación. Del mismo modo, un informe de lesiones en el lugar de trabajo notifica a su empleador y le indica que tome las medidas necesarias.

Por lo general, se le exige que informe un accidente a su compañía de seguros «dentro de un tiempo razonable», idealmente dentro de las 24 horas. La ley de Texas exige que denuncies un accidente a la policía si se trata de una lesión, un homicidio culposo o un daño a la propiedad que supere los 1000$. Si bien tiene 10 días para hacerlo, siempre es mejor denunciarlo lo antes posible.

Estos son algunos consejos que le ayudarán a denunciar correctamente un accidente:

  • Sepa a quién notificar: Denuncie un accidente automovilístico a la policía y a su compañía de seguros de automóviles, un lesión laboral de su empleador, y los incidentes relacionados con la responsabilidad de las instalaciones, como los accidentes por resbalones y caídas y la seguridad negligente, para el propietario o administrador de la propiedad.
  • Sea preciso y honesto: Cíñete a los hechos sin especular ni exagerar.
  • Solicita una copia: Obtenga siempre una copia del informe para su registro.
  • Actúe con rapidez: Los retrasos en la presentación de informes pueden generar dudas sobre la validez de su reclamación.

No consultar a un abogado de lesiones personales

Si bien puede manejar legalmente una reclamación por lesiones personales por su cuenta, a menudo conduce a errores costosos. La ley de lesiones personales es compleja y las compañías de seguros son expertas en aprovechar las lagunas legales, minimizar los pagos o negarlos por completo. Sin ayuda legal, usted podría:

  • Lucha por demostrar la responsabilidad: Establecer la culpa requiere que reúna y presente pruebas sólidas, lo que será difícil sin experiencia legal.
  • No cumpla con los plazos importantes: Sin ayuda legal, es posible que no cumpla con los plazos críticos, como el plazo de prescripción y otros. (Los cubriremos en un momento.)
  • Acepte un acuerdo injusto: Las aseguradoras suelen ofrecer pagos bajos a los reclamantes no representados, y usted puede aceptar si no evalúa completamente los daños actuales y futuros.

Un abogado con experiencia en lesiones personales puede encargarse de las tareas relacionadas con su reclamación, desde la evaluación de los daños y la gestión del papeleo hasta la gestión de las negociaciones, mientras se recupera de su lesión. Su experiencia garantiza que obtendrá resultados en sus casos mucho mejores que si lo hiciera solo.

Según el Consejo de Investigación de Seguros, podría obtener de 3 a 3.5 veces más en promedio en el acuerdo si consulta a un abogado con experiencia en accidentes automovilísticos.

Si eso suena bien, ¿por qué no consultar con No hay ley de bueyes?

Nos especializamos en reclamaciones por lesiones personales y nos dedicamos a ayudar a nuestros clientes a obtener una compensación justa. Con consultas gratuitas, puede obtener nuestro asesoramiento legal experto por adelantado. Además, no le cobramos nada a menos que ganemos.

Pasar por alto los daños futuros

Al presentar una reclamación por lesiones personales, es fácil para las víctimas de lesiones personales centrarse únicamente en los costos inmediatos, como los daños a la propiedad y las facturas médicas.

Sin embargo, pasar por alto los daños futuros, como el tratamiento médico continuo o la pérdida de ingresos potenciales, puede hacer que no reciba una compensación suficiente, especialmente en los casos relacionados con una lesión catastrófica. Los accidentes suelen tener efectos duraderos.

Estos pueden manifestarse en forma de meses de fisioterapia o trauma emocional como el trastorno de estrés postraumático. En los casos que involucran una lesión catastrófica (como una lesión espinal o cerebral), la víctima de la lesión puede enfrentar cambios significativos en su calidad de vida.

Las compañías de seguros con frecuencia minimizan estas consecuencias a largo plazo y ofrecen acuerdos que solo cubren los costos a corto plazo, lo que deja a las víctimas de lesiones personales en una situación de vulnerabilidad financiera.

Sin embargo, evaluar los daños futuros no es fácil, por lo que es una buena idea contar con un abogado de accidentes que lo ayude a averiguarlo. Han visto muchos casos similares y sabrán cuáles son los costos futuros que probablemente se le presenten.

Perder los plazos de presentación

Los plazos de presentación son cruciales en un caso de lesiones personales, y no cumplirlos puede significar perder su derecho a solicitar una compensación.

Si bien los plazos para presentación de reclamaciones de seguro varían, la mayoría de las compañías de seguros exigen que los asegurados notifiquen a sus aseguradoras lo antes posible.

En cuanto a presentar una demanda por lesiones personales, la estatuto de limitaciones comienza en la fecha del accidente, dándote dos años para presentar su reclamación en Texas. Las excepciones, como los casos que involucran a menores o entidades gubernamentales, son poco frecuentes y tienen condiciones específicas.

También es posible que no responda a las notificaciones legales, no presente oportunamente los documentos judiciales necesarios y más.

Para evitar perder los plazos, actúe con rapidez y consulte a un abogado especializado en lesiones personales para obtener orientación.

Ignorar el consejo de tu médico

Seguir los consejos de su médico después de un accidente no solo es esencial para la recuperación; es crucial para su reclamación por lesiones personales. Los consejos médicos y los planes de tratamiento son pruebas clave, y saltarse las citas o interrumpir el tratamiento puede indicar a las aseguradoras que tus lesiones no son graves.

Las compañías de seguros suelen utilizar las brechas en el tratamiento o el incumplimiento para reducir la compensación.

Para evitar este error:

  • Informe a su médico si un tratamiento no funciona o si tiene dificultades para acudir a las citas.
  • Divulgue las condiciones preexistentes para distinguirlas de las lesiones relacionadas con accidentes.
  • Si no estás seguro del tratamiento, consulta a otro profesional médico en lugar de interrumpir la atención.

Discutir tu caso en redes sociales

Compartir actualizaciones de casos en las redes sociales puede parecer normal, pero es un error común que puede dañar tu credibilidad.

Los ajustadores de seguros suelen supervisar las publicaciones en las redes sociales para detectar cualquier cosa que pueda socavar su reclamación por lesiones personales, como fotos que sugieran que sus lesiones no son graves o comentarios que puedan sacarse de contexto.

Para proteger su reclamación:

  • Evite publicar sobre el accidente: Mantenga los detalles sobre el caso de lesiones personales, incluido lo que sucedió o sus lesiones, fuera de línea.
  • Defina los perfiles como privados: Refuerce la configuración de privacidad para limitar la visibilidad.
  • Omitir la publicación de actualizaciones: Incluso las publicaciones no relacionadas pueden malinterpretarse.
  • Aconseje a sus amigos y familiares: Pídeles que no publiquen ni te etiqueten de manera que puedan tergiversar tu afección.
  • Consulte con su abogado: Pueden guiarlo sobre lo que es seguro compartir.

Aceptar la primera oferta de compensación

Es tentador para la víctima de un accidente aceptar la primera oferta de liquidación, especialmente cuando las facturas se acumulan. Sin embargo, las ofertas iniciales suelen ser intentos discretos de las compañías de seguros por ahorrar dinero, y rara vez reflejan el verdadero valor de su reclamación.

Una vez aceptado, normalmente renuncias a tu derecho a solicitar una compensación adicional, incluso si surgen nuevos gastos.

En su lugar, asegúrate de haber completado tu tratamiento médico y de entender el pronóstico a largo plazo antes de tomar una decisión. Consulta a un abogado especializado en lesiones personales, como No hay ley de bueyes, para ayudarlo a evaluar la equidad de la oferta.

Evite errores costosos sin la ley de toros a su lado

Enfrentar una reclamación por lesiones personales puede resultar abrumador, pero evitar los errores comunes puede marcar la diferencia. Si se mantiene informado, actúa con rapidez y busca la orientación de un experto, estará mejor posicionado para obtener la compensación que se merece.

En No hay ley de bueyes, estamos aquí para ayudarlo en cada paso del camino. Con nuestra experiencia y nuestro enfoque directo, puede estar seguro de que su reclamación está en buenas manos. Programe una consulta gratuita hoy mismo y comencemos con su caso, sin complicaciones, sin complicaciones.

Preguntas frecuentes sobre reclamos por lesiones personales

Estas son las respuestas a algunas preguntas comunes sobre las reclamaciones por lesiones personales:

¿Cuáles son las limitaciones de los reclamos por lesiones personales?

El plazo de prescripción (SOL) para presentar una demanda por lesiones personales o homicidio culposo varía según el estado y depende del tipo de reclamación y la naturaleza de la lesión:

  • Marco temporal: Texas tiene un SOL de dos años para estas reclamaciones por lesiones personales. Para otros estados y el Distrito de Columbia, podrían pasar entre 1 y 6 años después del accidente.
  • Tipo de reclamación: El plazo de prescripción también puede variar según el tipo de reclamación, por ejemplo:
  • Negligencia: En la mayoría de las jurisdicciones, el SOL para las reclamaciones por lesiones personales basadas en negligencia suele oscilar entre 1 y 3 años a partir de la fecha de la lesión o cuando se descubrió.
  • Negligencia médica: Debido a su complejidad, las reclamaciones por negligencia médica suelen tener plazos más cortos. En la mayoría de los casos, tendrás que presentarla en un plazo de 1 a 3 años, pero algunas jurisdicciones pueden darte más tiempo, según las circunstancias.
  • Responsabilidad por productos defectuosos: Cuando las lesiones son causadas por un producto defectuoso, el SOL para las reclamaciones de responsabilidad por productos defectuosos varía según los detalles. Consulte a un abogado con experiencia en lesiones personales para determinar los límites de tiempo para su situación específica.

Hay algunas excepciones al plazo de prescripción, que incluyen:

  • La regla de descubrimiento: Algunas lesiones no se notan de inmediato. En este caso, el SOL se «interrumpe» (pausa) hasta que sepa, o deba saber, la lesión y su causa. La regla del descubrimiento se aplica principalmente a los casos de negligencia médica, pero también puede aplicarse a otros tipos de reclamaciones.
  • Minoría: Un menor (menor de 18 años) no puede presentar una demanda en su propio nombre. Como resultado, muchos estados extienden el SOL para dar a los menores la oportunidad de presentar una demanda después de cumplir 18 años. Por lo general, Texas detiene el SOL hasta que la víctima del accidente cumpla 18 años, lo que significa que el límite de dos años comienza cuando cumple 18 años.
  • Incompetencia mental: El SOL puede cobrarse un peaje si la víctima de la lesión es mentalmente incompetente, como en los casos de una lesión cerebral grave.
  • El acusado se encuentra fuera del estado o se desconoce su paradero: Si el demandado se encuentra fuera del estado o se desconoce su paradero, en muchos estados se puede llamar al SOL hasta que el demandado regrese o se sepa su ubicación.

¿Cuál es la mejor manera de presentar un reclamo por lesiones personales?

Estos son los pasos que debe seguir para presentar una reclamación por lesiones personales:

  1. Busque atención médica inmediata para documentar sus lesiones y priorizar su salud. Esto puede tener un gran impacto en los resultados de su caso.
  2. Consulte a un abogado de lesiones personales como No Bull Law para evaluar su caso y entender sus opciones legales.
  3. Denuncie el incidente a las autoridades correspondientes, como la policía y su empleador, si corresponde.
  4. Con la ayuda de su abogado de accidentes automovilísticos, reunir pruebas, incluidas fotos, declaraciones de testigos e informes oficiales del lugar de los hechos.
  5. Notifique a su compañía de seguros sobre el accidente y proporcione los detalles iniciales del incidente.
  6. Organice toda la documentación relevante, como registros médicos, estimaciones de reparaciones y recibos de gastos relacionados.
  7. Siga su plan de tratamiento.
  8. Trabaje con su abogado para redactar y enviar una carta de demanda a la compañía de seguros de la parte culpable.
  9. Negocie con la compañía de seguros para llegar a un acuerdo justo con la orientación de su abogado.
  10. Si no obtiene un acuerdo justo, presentar una demanda dentro del plazo de prescripción si no se puede llegar a una solución satisfactoria.
  11. Prepárese para el litigio reuniendo pruebas adicionales y asistiendo a todos los procedimientos judiciales requeridos, si es necesario.
No results found.
There are no results with this criteria. Try changing your search.

Ready to take charge?

We handle a wide range of cases personal injury cases. If you’re unsure whether your case qualifies,
contact us for a free consultation today.